Ir al contenido principal

Primera B Nacional: Quilmes 1- River 1



En un reto complicado, el equipo de Almeyda terminó empatando un partido muy intenso, complicado y dramático hasta el final.

Quilmes jugó mejor el primer tiempo, presionando constantemente la salida de River y creando la mayor cantidad de ocasiones para convertir. Dos cabezazos, uno de Serrano al travesaño, y otro de Mandarino que controló Chichizola, fueron las situaciones más claras. Luego tuvo algunos remates desviados.

Pero hay un viejo dicho que enuncia que los goles que se pierden en un arco se pagan en el otro, y efectivamente es lo que sucedió, ya que a los 35´ Aguirre metió un buen pase entre los centrales y Cavenaghi de volea adelantó al millonario. Antes la Banda había avisado con disparo de Domínguez cerca del travesaño.

Tanto Díaz como Rimoldi, un jugador de cada equipo, cometieron faltas que merecían la segunda amarilla.

En el complemento, entró Ledesma por Domingo(el más flojo de River en la primera etapa). Quimes fue más empuje que ideas, y tuvo muchas pelotas paradas que no pudo aprovechar.

Faltando 15 minutos para el final del partido, el Millonario se soltó y aprovechó los espacios que dejaba el local. Pudo haberlo liquidado con remates de Domínguez y Sánchez que pasaron cerca de los palos, y con otro del ex jugador del Valencia que atajó Trípodi.

Pero en el primer minuto de adición, Telechea sin marca, convirtió el empate de cabeza tras un córner. Antes el autor del gol del Cervecero le propinó un codazo a Ledesma que le produjo un corte profundo al jugador de River, el árbitro juzgó que no hubo intención.

En River se destacaron Sánchez, Aguirre y Domínguez, más la seguridad en el arco de Chichizola. Estos son los dos primeros puntos que pierde en el campeonato, sobre 4 fechas jugadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manchester City campeón de la Copa de la Liga

Los ciudadanos jugaron mejor y barrieron 3 a 0 en la final de la Carabao Cup al Arsenal. Pep Guardiola se alzó con su primer título en Inglaterra. A los 7 minutos Özil puso de cara al gol a Aubameyang, pero el arquero Bravo le negó el grito al gabonés, que tal vez se encontraba levemente adelantado. Cuando el Arsenal parecía asentarse en el partido, tras un mejor comienzo del City, de un saque de arco de Bravo, Agüero le ganó la posición a Mustafi y definió por encima de Ospina para abrir el marcador. De ahí en más hubo pocas ocasiones de gol. Bravo le tapó un tiro libre a Ramsey, y a los 40', un remate de De Bruyne pasó cerca del palo. El Manchester City empezó mucho mejor el segundo tiempo, tratando de liquidar el encuentro, algo que consiguió en los primeros veinte minutos. Primero anotó Kompany, de muy buena labor, tras una pelota detenida. Más tarde David Silva con un zurdazo  cruzado puso cifras definitivas. Hay que saber perder. Y no destruir lo poco qu...

Barcelona campeón de la UEFA Champions League 2014-15

En una destacada final, el conjunto blaugrana se impuso 3 a 1 frente a la Juventus y levantó su quinta orejona, quedándose con la segunda Triple Corona en su historia, el único equipo que pudo ganar la copa Europea,  la liga y la copa local en una misma temporada en dos  oportunidades. Los dirigidos por Luis Enrique desde prácticamente el inicio arrancaron en ventaja, dominaron la posesión del balón e impusieron su ritmo en la primera mitad. A los 3’ Jordi Alba atacó la banda izquierda, pausa y pase justo de Neymar hacia Iniesta, toque sutil del Man of the Match para un solitario Rakitic, quién de volea superó la resistencia de Buffon para poner el 1-0. Vidal fue el abanderado del despliegue y la presión que trataron de ejercer los volantes de Allegri . Morata jugó un buen partido, siempre exigiendo con su velocidad a los defensores culés. El ex Real Madrid a los 7’ desbordó por la derecha y el chileno sacó un disparo que pasó cerca del palo. Buffon tuvo que respond...

Lo que la pandemia del COVID 19 nos dejó.

Claramente, la expansión de esta enfermedad contagiosa ha derrumbado economías, generado angustia, dolor, y muertes, muchísimas  muertes. Y el fútbol, evidentemente, se vio afectado. Pensaba escribir mis reflexiones sobre el tema tiempo atrás, pero no lo consideraba adecuado, o capaz, no encontraba las palabras correctas para expresarlo. Ha pasado más de un año del último post, y a pesar de que no he dejado de vivir el fútbol, la motivación que me llevaba a escribir semanalmente sobre lo que acontecía en el deporte que sigo más fervorosamente ha menguado. Recuperando el espíritu de la primera entrada, y a su vez, fue lo que me llevó a crear el blog, deseo expresar mi visión, tan particular, cómo controvertida y tal vez polémica, sobre ciertos aspectos que rodean al fútbol. Primero fue la Bundesliga, después La Liga, la Serie A y la Premier League. Los torneos de clubes a nivel local más importantes del mundo fueron retomando sus competiciones poco a poco, en un ambiente extra...