Ir al contenido principal

Mancini, el debate sobre el fútbol y la nacionalidad.



El técnico del Inter Milán se mostró en desacuerdo con  la nacionalización de “extranjeros” para jugar en la selección de su país, Italia. Y el tema volvió  aponerse en cuestión. Algunos interrogantes se vienen primero en mi mente:

¿La nacionalidad es meramente una cuestión territorial? ¿Una selección de fútbol representa a un país? ¿Es légitimo apostar por jugadores no autóctonos?

Algunos países, en el caso de Italia, otorgan la nacionalidad por el principio “lus sanguinis”, o sea  el derecho de su sangre.  Una persona adquiere la nacionalidad de sus ascendientes por el simple hecho de su filiación (biológica o incluso adoptiva), aunque el lugar de nacimiento sea otro país. (Wikipedia).

 La nación mediterráneo históricamente le ha brindado a muchos otros estados miles de inmigrantes, que han sido fundamentales para el crecimiento de países como la Argentina. Creo que cualquier ciudadano, y más aún un futbolista, tienen derecho en pedir la nacionalidad correspondiente, porque le corre en sus venas la sangre de antepasados italianos, por ejemplo. La selección italiana ha ganado  campeonatos mundiales con jugadores que no nacieron dentro de su territorio. Camoranesi en Francia 2006 es el último ejemplo más cercano, aunque ya en la década del 30 otros argentinos han vestido la camiseta azzurra y levantaron la gloriosa copa Rimet.

Si repasamos el plantel de la última campeona del Mundo, Alemania, el tinte inmigratorio es característico. Podolski y Klose, de orígenes polacos y nacionalizados. Boateng, con sangre ghanesa,  Khedira, de también nacionalidad tunecina y Ozil, de raíces turcas, son otros de los que se suman a la lista.

Si Mancini se horroriza por esta cuestión, desconoce que una nación no es un concepto jurídico, más un bien es un concepto sociológico o antropológico. Se forma en un crisol muy variado de personas, que comparten  costumbres , valores tradiciones. Qué más característico de Italia que su pasta, aunque hay que recordar que fue traída al país por el mercader Marco Polo de sus viajes por China.

De ser por la lógica Mancini, Italia debería devolver sus copas del Mundo,  dejar de consumir pasta y por qué no de practicar fútbol, idea inglesa. Es muy difícil sentenciar una conclusión que pueda calmar ambas aguas, porque se seguirá pensando que una selección de fútbol no puede incluir en sus filas a jugadores “extranjeros” (visto como trampa o ventaja), aunque en la vida cotidiana aceptemos la nacionalización, la hipocresía hace su participación.

Para cerrar, Eder, jugador nacido en Brasil, evitó la caída de Italia  hace horas frente a Bulgaria en un nuevo partido por la clasificación a la Euro 2016. La convocatoria del player de la Sampdoria junto con la Mudo Vázquez propició la  posterior declaración de Mancini.

Estaría bueno que el debate continúe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barcelona campeón de la UEFA Champions League 2014-15

En una destacada final, el conjunto blaugrana se impuso 3 a 1 frente a la Juventus y levantó su quinta orejona, quedándose con la segunda Triple Corona en su historia, el único equipo que pudo ganar la copa Europea,  la liga y la copa local en una misma temporada en dos  oportunidades. Los dirigidos por Luis Enrique desde prácticamente el inicio arrancaron en ventaja, dominaron la posesión del balón e impusieron su ritmo en la primera mitad. A los 3’ Jordi Alba atacó la banda izquierda, pausa y pase justo de Neymar hacia Iniesta, toque sutil del Man of the Match para un solitario Rakitic, quién de volea superó la resistencia de Buffon para poner el 1-0. Vidal fue el abanderado del despliegue y la presión que trataron de ejercer los volantes de Allegri . Morata jugó un buen partido, siempre exigiendo con su velocidad a los defensores culés. El ex Real Madrid a los 7’ desbordó por la derecha y el chileno sacó un disparo que pasó cerca del palo. Buffon tuvo que respond...

Manchester City campeón de la Copa de la Liga

Los ciudadanos jugaron mejor y barrieron 3 a 0 en la final de la Carabao Cup al Arsenal. Pep Guardiola se alzó con su primer título en Inglaterra. A los 7 minutos Özil puso de cara al gol a Aubameyang, pero el arquero Bravo le negó el grito al gabonés, que tal vez se encontraba levemente adelantado. Cuando el Arsenal parecía asentarse en el partido, tras un mejor comienzo del City, de un saque de arco de Bravo, Agüero le ganó la posición a Mustafi y definió por encima de Ospina para abrir el marcador. De ahí en más hubo pocas ocasiones de gol. Bravo le tapó un tiro libre a Ramsey, y a los 40', un remate de De Bruyne pasó cerca del palo. El Manchester City empezó mucho mejor el segundo tiempo, tratando de liquidar el encuentro, algo que consiguió en los primeros veinte minutos. Primero anotó Kompany, de muy buena labor, tras una pelota detenida. Más tarde David Silva con un zurdazo  cruzado puso cifras definitivas. Hay que saber perder. Y no destruir lo poco qu...

Sorteo de grupos: UEFA Champions League

                 A                                              B      Inter de Milán(Italia)                                             Lyon (Francia) Werder Bremen(Alemania)                                   Benfica( Portugal)     Totenham Hot...