A poco tiempo de
haberse asegurado los Gunners la cuarta posición en liga que los ubica en la
pre-Champions, sería bueno repasar lo
positivo y negativo de una campaña que finalizó como desde hace 8 años sin
ningún título.
Hay que recordar que el conjunto de Wenger había logrado
clasificar directamente para la Liga de
Campeones venciendo al WBA 3-2, por lo que tenía un poco más de aire para
comenzar la nueva temporada.
En el mercado de transferencias se movió rápido y al primer
día de la apertura se oficializó el fichaje de Podolski, quién descendió con el
Colonia. Tras la Euro que ganó España, llegaron Giroud y Santi Cazorla,
esperezando a cada simpatizante con un futuro mejor.
Sin embargo se repitieron errores del pasado, y a días de comenzar la competencia, el vigente
goleador de la Premier League, Robin Van Persie y un baluarte en el medio campo
con gran número de asistencias como Alex
Song fueron vendidos. El holandés recayó en el Manchester United, y obviamente
fue campeón. El camerunés arribó a Catalunya, y con el Barcelona se alzó con la
liga de España, pero su nivel fue bajo y jugó poco.
Las similitudes con el caso Nasri-Fábregas de la temporada
2011-2012 resultan obvias.
Un arranque tibio del Arsenal en la Premier , en donde
mejoró algo en defensa, pero al equipo le costó dar vuelo. Cazorla desde un
primer momento se ganó a los fans, Arteta debió acomodarse al centro del campo,
Podolski anotó rápido pero fue irregular. Sorprendentemente Gervinho retribuía
los goles que se perdía Giroud, a quién le
costó debutar en la red.
Walcott ha demostrado mucha regularidad, y marcó una gran cantidad de tantos, siendo un pieza muy importante del equipo.
A grandes rasgos en lo que fue toda la liga, los Gunners no
perdieron muchos puntos en partidos “accesibles”, salvo en las derrotas contra
Swansea de local, frente al Norwich de
visitante y los empates contra el Sunderland y el Fulham, ambos en el Emirates.
De los 38 partidos encuentros de la Premier League, se
consiguieron 35 puntos en condición de
visitante, un 30 por ciento de los 114 puntos posibles.

No tuvieron muchos problemas en la fase grupos de la UCL,
clasificando segundos por detrás del Schalke.
Por primera vez desde la llegada del técnico francés, el
Arsenal fue eliminado por equipos de una categoría menor en copas inglesas.
Fue goleada en el debut de la Carling Cup frente al Coventry, en donde Giroud anotó su primer
tanto desde su llegada. En la cuarta
ronda, el Arsenal enfrentó al Reading, en un partido lleno de emociones y con
un amplio marcador.
El local en el primer tiempo se adelantó con un impensado
4-0, pero en la última jugada del complemento, Walcott logró la igualdad y el
consecuente alargue. El inglés también apoco del cierre volvió a poner en ventaja a los
Gunners, mientras que Chamack selló el 7-5 final.
Con un fixture promisorio, se enfrentó al Bradford con una
alineación llena de titulares. Sin embargo, tras jugar muy mal, se volvió a disputar
un alargue. No tuvimos suerte para convertir y en los penales los palos nos
eliminaron, enviando al local a próxima ronda, dando una gran sorpresa y
llegando a la final con el Swansea.
En la FA Cup se le ganó el replay al Swansea con un gol de Wilshere,
que mostró todo su talento por varios partidos tras casi un año sin jugar.
Luego se consiguió un triunfo 3-2 visitando al Bradford.
En el mercado de invierno arribó Nacho Monreal, procedente
del Málaga, para ocupar el lateral izquierdo, que dejó Kieran Gibbs por lesión.
André Santos de pésima performance ,se fue cedido.
Por la quinta ronda de la FA Cup, y en el Emirates se perdió
con el Blackburn 0-1, en un encuentro en donde se mereció ganar ampliamente, pero
con un gol de rebote de un ex -Gunner Kazim Richards nos vimos afuera muy
rápida e injustamente.
Una mala semana, ya que luego se enfrentaba por los octavos
de final de la Champions al Bayern Munich, y otra vez de local, cayó 3-1, dando
una pálida imagen.
El domingo 3 de Marzo fue el quiebre, ya que se enfrentaba
al Tottenham en un duelo clave en White Hart Lane. A pesar de ser derrotado
2-1, el equipo jugó muy bien, pudo haberlo ganado, pero costó caro errores
infantiles en la defensa. Los Spurs nos superaban por 7 unidades.
De allí más, los de Wenger jugaron 11 partidos en total, con
9 victorias y dos empates.
Triunfaron 2-0 en Alemania en la vuelta de los octavos,
quedando a un tanto de eliminar al Bayern Munich, nada mal.
Se empezó a
vislumbrar otro espíritu, en donde Koscielny se afianzó en la zaga central
junto a Mertesacker, relegando al banco a Vermalenen. Ramsey se ubicó en el
medio campo en dupla con Arteta y fue uno de los mejores. Rosicky retornó a las
chanchas y se ganó la titularidad. Wilshere volvió a sufrir por las lesiones.
El Arsenal se impuso de visitante frente al Swansea, WBA,
Fulham y QPR, y aunque no siempre jugó bien, pudo aguantar la diferencia a
pesar de sufrir los embates de los contrincantes. Lo contrario pasaba en la
anterior temporada, en donde éramos superiores y de la nada nos marcaban.
Las igualdades en el Emirates frente el Everton y el
Manchester United fueron pequeñas piedras en la remontada de la liga, pero lo
más importante fue el empate entre el Chlesea y el Tottenham, lo que nos dejó
la posibilidad de depender de nosotros mismos.
Debían los Gunners visitar al Newcastle en la última fecha.
El Chelsea le ganó al Everton y se aseguró el tercer puesto. Los Spurs
vencieron al Sunderland con un tanto agónico de Bale, fundamental para la campaña
de nuestro acérrimo rival, pero que no sirvió de nada.
Koscielny, al igual que en el cierre anterior, marcó el gol
que nos clasificó a la próxima Champions League, eso sí, al play-off.
Se festejó, y mucho aunque no fue un título. Wenger, hace 16
años consecutivos que logra este mérito. Cada vez la competencia es más feroz,
con rivales llenos de figuras provenientes de abundantes capitales.
Un logro de esta temporada fue la renovación de muchos jugadores:
Wilshere, Jenkinson, Gibbs, y Chamberlain . La más importante, y que tomó
más tiempo, fue la de Walcott.
Por lo que se podría decir que tiene mucho margen de opción
Wenger en un su último año de contrato a cargo del conjunto londinense. No se
vislumbran chances para la fuga de algunas de sus mejores piezas, salvo
Vermaelen, que no tiene un puesto asegurado y Sagna. Habrá que resolver la
situación de un gran número de cedidos.
Se ha anunciado que se buscará refuerzos de categoría, sugiero buscar un medio campista defensivo,
un central/lateral y un delantero para pelear con Giroud, ya que Podolski no es
el mejor en esa posición.
Si el desempeño del último tramo se iguala, complementándolo
con nuevas figuras, los Gunners pueden estar muy cerca de quebrar esta larga
sequía de títulos, que revalidaría un proyecto y un entrenador últimamente mal
cuestionado.
Comentarios
U saludo
Saludos