Ir al contenido principal

Torneo de 30 equipos-Fecha 11: Boca 2- River 0



El primer capítulo de esta trilogía del Superclásico fue para el Xeneise, que recién a siete minutos del final logró destrabar un partido que tenía como final el empate.

Los dos mejores equipos del fútbol argentino no hicieron valer su chapa en cancha, y el encuentro fue parejo, lleno de imprecisiones y sin un dominador claro, alternando cada conjunto el protagonismo del partido.

El local comenzó y terminó mejor en cancha, mientras que la visita en una zona gris del trámite tuvo tramos en que dominó el balón y generó peligro, eso sí, sin pisar el área contraria.
Al minuto 6, Driussi bajó el balón a la puerta del área para la llegada de Mora en soledad, pero el uruguayo remató desviado.

Devolvió la mano Boca, y a los 9’, Osvaldo de volea conectó un balón boyando y la pelota dio en el palo. El delantero nacionalizado italiano volvería a participar con criterio en una jugada siguiente, cuando tras un centro atrás de Carrizo abrió sus piernas y Chávez sin marca se perdió la apertura del marcador.

Los de Arruabarrena  volcaban el juego por las bandas, con Carrizo doblegando a un flojo Vangioni en la marca y con un Chávez desdibujado que perdió casi siempre en la marca.

Poca fluidez colectiva del Millonario, donde lo mejor se vio en el corte y recuperación de Kranevitter y la disposición de Rojas en el mediocampo. El ingreso de Driussi fue una buena decisión de Gallardo, ya que en el mano a mano el juvenil siempre ganó.

Pasada la mitad, Teo Gutiérrez en una de sus pocas intervenciones lúcidas, divisó la llegada de Sánchez por el costado derecho y le dio un pase con ventaja muy bueno, Carlos disparo de primera y el balón reventó el travesaño. Luego, un tiro libre de Mora se fue el alto.

El inicio del complemento le sentó mejor  a River, con Mora a los 8’ probando desde afuera del área y Orión volando para evitar el tanto de forma espectacular. Más tarde, un tiro de esquina ejecutado por el uruguayo dio en el ángulo superior derecho de la valla custodiada por Orión.

Arruabarrena notó que Boca estaba muy impreciso y mejoró el medio campo del Xeneise con los ingresos de Pérez y Gago, más la entrada de Pavón , que sería fundamental. Pasada la mitad de hora, River cada vez más se deshacía más rápido del balón, y  comenzaba a especular con el empate. Los ingresos de Cavenaghi y Martínez no sóleo fueron infectivos, sino que también trastabillaron lo poco que River había hecho bien.

Al minuto 38, Osvaldo logró sacar un pase atrás, barios rebotes en el área, anticipó de Pérez y la pelota cruzó el área hacía Pavón, quién remató al primer palo y Barovero no pudo evitar el gol de Boca. Tres minutos más, el arquero tapó un mano a mano pero en el rebote Pérez selló el resultado cuando Pezzela no logró desviar la trayectoria de la pelota.


De esta forma, Boca se convierte en el único líder del campeonato y quitándole a River su invicto en el torneo y relegándolo de la punta de la tabla. En la Copa Libertadores estos equipos se volverán  a ver la cara, por ahora, no hay grandes diferencias entre ambos.

Comentarios

Orgullo Benfiquista ha dicho que…
Solo pude ver la primera parte...
Que pena :(
VAMOS RIVER!!!!
Tartarus ha dicho que…
Habrá mucha diferencia entre este partido liguero y el choque de la libertadores?

UN saludo
Nahuel Bargas ha dicho que…
No creo que haya mucha diferencia, partidos cerrados.
Saludos
Martín Olivé ha dicho que…
Más allá de la diferencia entre planteles, mérito del Vasco al sacar a Chávez para poner a Gago.

Saludos.

Entradas populares de este blog

Barcelona campeón de la UEFA Champions League 2014-15

En una destacada final, el conjunto blaugrana se impuso 3 a 1 frente a la Juventus y levantó su quinta orejona, quedándose con la segunda Triple Corona en su historia, el único equipo que pudo ganar la copa Europea,  la liga y la copa local en una misma temporada en dos  oportunidades. Los dirigidos por Luis Enrique desde prácticamente el inicio arrancaron en ventaja, dominaron la posesión del balón e impusieron su ritmo en la primera mitad. A los 3’ Jordi Alba atacó la banda izquierda, pausa y pase justo de Neymar hacia Iniesta, toque sutil del Man of the Match para un solitario Rakitic, quién de volea superó la resistencia de Buffon para poner el 1-0. Vidal fue el abanderado del despliegue y la presión que trataron de ejercer los volantes de Allegri . Morata jugó un buen partido, siempre exigiendo con su velocidad a los defensores culés. El ex Real Madrid a los 7’ desbordó por la derecha y el chileno sacó un disparo que pasó cerca del palo. Buffon tuvo que respond...

Manchester City campeón de la Copa de la Liga

Los ciudadanos jugaron mejor y barrieron 3 a 0 en la final de la Carabao Cup al Arsenal. Pep Guardiola se alzó con su primer título en Inglaterra. A los 7 minutos Özil puso de cara al gol a Aubameyang, pero el arquero Bravo le negó el grito al gabonés, que tal vez se encontraba levemente adelantado. Cuando el Arsenal parecía asentarse en el partido, tras un mejor comienzo del City, de un saque de arco de Bravo, Agüero le ganó la posición a Mustafi y definió por encima de Ospina para abrir el marcador. De ahí en más hubo pocas ocasiones de gol. Bravo le tapó un tiro libre a Ramsey, y a los 40', un remate de De Bruyne pasó cerca del palo. El Manchester City empezó mucho mejor el segundo tiempo, tratando de liquidar el encuentro, algo que consiguió en los primeros veinte minutos. Primero anotó Kompany, de muy buena labor, tras una pelota detenida. Más tarde David Silva con un zurdazo  cruzado puso cifras definitivas. Hay que saber perder. Y no destruir lo poco qu...

Sorteo de grupos: UEFA Champions League

                 A                                              B      Inter de Milán(Italia)                                             Lyon (Francia) Werder Bremen(Alemania)                                   Benfica( Portugal)     Totenham Hot...