Ir al contenido principal

Arsenal, tras quebrar la larga sequía de títulos, se prepara para una temporada prometedora.



La temporada 2013-2014 no fue otra decepción para los hinchas Gunners. La conquista de la FA Cup frente al Hull City, sufrida y angustiante por cierto, terminó con 9 años sin poder alzar un campeonato. A su vez, el equipo se mantuvo más semanas que cualquiera al frente de la Premier League, aunque en los tramos finales volvió a languidecer frente los rivales directos y perdió mucho terreno, quedando otra vez cuarto en la liga.

Dejando de lado los resultados, el nivel de juego mostrado no fue superlativo, no obstante, hubo pequeñas sociedades colectivas que, bien aprovechadas, fueron determinantes para sellar el    destino del conjunto londinense.

Acaso en lo que más se destaco el trabajo de Arsene Wenger fue, en primera línea, la recuperación de Aaron Ramsey a nivel futbolístico, el galés a fuerza de goles y performances fue elegido el mejor jugador de la temporada. Otro paso importante, fue la contratación del alemán, actual campeón del mundo, Mesut Ozil, quién se convirtió en la incorporación más cara del club en ese momento. Sin embargo, su rendimiento fue dispar, con buenas actuaciones en algunos partidos y sin ni siquiera destacarse por sus famosas asistencias en otros.

Un punto clave fue la renovación de contratos de varios integrantes del plantel, ya sea jóvenes como los de mayor rodaje. La situación de Van Persie no debe volver a repetirse, Wenger lo redimió con Walcott hace dos temporadas, Ramsey, Gibbs, Mertesacker, Rosicky y demás en la última.

Acaso se perdió otra batalla con Sagna, que se había consolidado en el aspecto defensivo del costado derecho. Su marcha a Manchester City podrá ser sensible.

Hablando de la defensa, Mertesacker-Koscielny, la dupla de marcadores centrales, fue elegida como la mejor de la liga, relegando al banco al capitán, Vermaelen. Szczesny fue elegido como el mejor portero en la Premier League.

No obstante, Wenger incorporó en ese aspecto a Ospina, arquero titular de la selección colombiana, a Debuchy, lateral izquierdo francés que justamente le ganó la pulseada a Sagna en el último Mundial y al joven inglés Chambers, proveniente del Southampton, que puede desempeñarse tanto como lateral derecho como marcador central.

En el aspecto ofensivo, la millonaria adquisición de Alexis Sánchez tendrá como objetivo darle una variante más al ataque Gunner, no hay otro delantero con sus características en el plantel. A su vez, Joel Campbell, que junto a Costa Rica fue una de las sorpresas de Brasil 2014, retorna de tres préstamos consecutivos en donde ha ganado rodaje y parece que será tenido en cuenta por Wenger, pero todo está en veremos.


Acaso la transición ataque –defensa es una debilidad del conjunto londinense, no hay un volante de quite y buen posicionamiento que pueda suplir ese defecto, y por ahora ese lugar en el campo no ha sido reforzado.

El aspecto que más deberá tenerse en cuenta y mejorar es la cuestión mental del equipo. Fue bochornoso la cantidad de goleadas que sufrió la última temporada, prácticamente cayó con todos sus rivales directos cuando jugó de visitante, salvó la victoria conseguida por la mínima en el clásico en White Hart Lane. Chelsea, Liverpool, Manchester City y puede considerarse el Everton, no tuvieron piedad con el Arsenal, que en los primeros veinte minutos de cada encuentro es proclive a sufrir.

Justamente esa situación en la pasada final de la FA Cup frente al Hull se repitió. El equipo dirigido por Bruce se adelantó por dos goles en el marcador, y podrían haber  algunos más sido más. Reaccionó el Arsenal y la remontada llegó finalmente, aunque hubo que esperar hasta la segunda prórroga, cuando Ramsey, sellando una buena temporada, anotó el 3-2 final.

La “mala suerte” se revirtió en aquel partido de Wembley, ese escenario volverá a recibir a los de Wenger para demostrar que pueden seguir haciendo historia. El Manchester City será una de las primeras piedras en el camino.

Comentarios

Tartarus ha dicho que…
Parece que Wenger cambia la línea francesa por la alemana, con los Podolski, Mertesacker, Ozil y suena Khedira.

Un ssaludo
Orgullo Benfiquista ha dicho que…
Toda la suerte del mundo para tu equipo amigo ;)
Saludos
Futbolero 2011 ha dicho que…
Hay muchas ganas de que empieze la Premier League y de ver hasta donde llega este Arsenal que parece que va a hacer cosas muy interesantes en la temporada 2014-2015, de momento hoy los gunners han dejado una buena impresión en el duelo ante el Benfica.
Martín Olivé ha dicho que…
Ojala le vaya bien al Arsenal por su estilo pero los otros grandes de la Premier se han armado muy bien.

Entradas populares de este blog

Barcelona campeón de la UEFA Champions League 2014-15

En una destacada final, el conjunto blaugrana se impuso 3 a 1 frente a la Juventus y levantó su quinta orejona, quedándose con la segunda Triple Corona en su historia, el único equipo que pudo ganar la copa Europea,  la liga y la copa local en una misma temporada en dos  oportunidades. Los dirigidos por Luis Enrique desde prácticamente el inicio arrancaron en ventaja, dominaron la posesión del balón e impusieron su ritmo en la primera mitad. A los 3’ Jordi Alba atacó la banda izquierda, pausa y pase justo de Neymar hacia Iniesta, toque sutil del Man of the Match para un solitario Rakitic, quién de volea superó la resistencia de Buffon para poner el 1-0. Vidal fue el abanderado del despliegue y la presión que trataron de ejercer los volantes de Allegri . Morata jugó un buen partido, siempre exigiendo con su velocidad a los defensores culés. El ex Real Madrid a los 7’ desbordó por la derecha y el chileno sacó un disparo que pasó cerca del palo. Buffon tuvo que respond...

Manchester City campeón de la Copa de la Liga

Los ciudadanos jugaron mejor y barrieron 3 a 0 en la final de la Carabao Cup al Arsenal. Pep Guardiola se alzó con su primer título en Inglaterra. A los 7 minutos Özil puso de cara al gol a Aubameyang, pero el arquero Bravo le negó el grito al gabonés, que tal vez se encontraba levemente adelantado. Cuando el Arsenal parecía asentarse en el partido, tras un mejor comienzo del City, de un saque de arco de Bravo, Agüero le ganó la posición a Mustafi y definió por encima de Ospina para abrir el marcador. De ahí en más hubo pocas ocasiones de gol. Bravo le tapó un tiro libre a Ramsey, y a los 40', un remate de De Bruyne pasó cerca del palo. El Manchester City empezó mucho mejor el segundo tiempo, tratando de liquidar el encuentro, algo que consiguió en los primeros veinte minutos. Primero anotó Kompany, de muy buena labor, tras una pelota detenida. Más tarde David Silva con un zurdazo  cruzado puso cifras definitivas. Hay que saber perder. Y no destruir lo poco qu...

Sorteo de grupos: UEFA Champions League

                 A                                              B      Inter de Milán(Italia)                                             Lyon (Francia) Werder Bremen(Alemania)                                   Benfica( Portugal)     Totenham Hot...