La Albiceleste superó en el último partido del hexagonal
final a Uruguay, país organizador, por 2-1 y se coronó levantó el trofeo continental
que lo clasifica al próximo Mundial de la categoría y a los JJOO de Rio de
Janeiro 2016.
No comenzó nada bien el conjunto dirigido por H. Grondona,
la Celeste a los 7’ ya estaba en ventaja con tanto de Pereiro . El Charrúa
debía ganar para clasificar a los Juegos y salir campeón. Sin embargo, pasada
la mitad de hora Driussi de volea convirtió el empate. Un punto necesita la Argentina
para salir campeón. En el complemento. Y finalmente Corre, el ángel colchonero,
selló el resultado a los 36’ del complemento.
Un gran plantel de jugadores, conformado por varios
jugadores promesas con vaios campeones a nivel clubes y con otras promesas. Simeone,
hizo del Cholo, fue el goleador del Mundial con 9 tantos. En River, ya salió
campeón del Torno Final 2014 y la Sudamericana,
al igual que sus compañeros Millonarios, Driussi y Martínez.
Otros dos riverplatenses, Batalla y Mammana, dieron que hablar.
El arquero no debutó en 1era y es fuertemente pretendido por el Real Madrid. El
defensor central debutó antes en la selección mayor argentina que en su club.
Qué decir de Correa, campeón con San Lorenzo de la
Libertadores, transferido al Atlético De Madrid, operado del corazón, y un
regreso al fútbol soñado.
Algunos ya con presencia internacional.Leo Suarez
recientemente transferido al Villareal, Maxi Rolón juga en el Barcelona y
Casasola en Fulham. Espinoza ascendió con Huracán y ganó la Copa Argentina. Vélez
y Lanús también aportaron jugadores de prestigio.
![]() |
Infografía TyC Sports |
En suma un equipo de buen funcionamiento colectivo que
disfrute de buenas individualidades, en un certamen sin un gran nivel
futbolístico. Sólo este equipo cayó en un partido, fue en la fase icnial frente a Paraguay.
Colombia, Uruguay y Brasil, del 2 al 4, también se clasificaron al Mundial.
Colombia, Uruguay y Brasil, del 2 al 4, también se clasificaron al Mundial.
Comentarios
Un saludo Gol&puntiano.