Ir al contenido principal

Arsene Wenger: El hombre que revolucionó un club.



Sin dudas, en el Arsenal hay un antes y un después desde la llegada del técnico francés .Desde a poco, comenzó a forjar una idea tanto futbolística como institucional.


Para empezar me remito a los orígenes. Wenger nació en Estrasburgo en 1949. En la universidad de esa ciudad se recibió en ciencias económicas y más tarde fichó para el RC de Estrasburgo. Tras jugar pocos partidos, y ya con el título de entrenador, comenzó a dirigir las juveniles de su club.

Luego de pasar por el Nancy, su labor se hizo conocida en el AS Mónaco, donde ganó dos competiciones y por ejemplo, traer de África a Weah, que luego fue reconocido con el Balón de oro de 1995.

Luego de abandonar Francia, estuvo un tiempo trabajando en Japón. Finalmente llegó al fútbol inglés en Septiembre de 1996 a un club que destinado en su nombre.

Al Arsenal prácticamente lo revolucionó. Apostó a un juego mucho más dinámico, con la importancia en el buen traslado del balón y un ataque casi constante.

Es para recalcar que en materia económica, ayudo mucho a las arcas del club. Wenger prefiere comprar un diamante en bruto antes que una joya ya elaborada. Son innumerables los casos de juveniles que hicieron escuela en el equipo y luego se transformaron en figuras.
Uno de los casos más emblemáticos fue el de Anelka. El francés fue comprado por medio millón de libras y luego fue vendido al Real Madrid por casi 23 millones de libras esterlinas. Con ese dinero Arsene trajo al club a Henry, que conocía de su paso por Mónaco. Tití se convirtió en el máximo ídolo y goleador del conjunto londinense años más tarde.

El “Profesor” fue clave en la recuperación de Tony Adams, acaso otra leyenda viva del equipo londinense.

Los Invencibles, formados entre otros por Bergkamp, Viera, Pires, Campbell y Henry, ganaron la Premier League 2003-2004 sin perder ningún solo juego. En una época el juego desarrollado por el Arsenal fue el mejor del mundo. Wenger ha ganado con los Gunners además otros 11 títulos y fue elegido por la IFHHS mejo entrenador de la década 2001-2010.

El pensamiento del francés influyó enormemente en la construcción del nuevo estadio y del campo de deportes, como así también en la dieta de los jugadores.

El Arsenal y Wenger van de la mano, y a pesar de en los últimos días el malestar de cierta parte de la afición por sus decisiones es muy evidente, no hay que olvidar todo lo que hizo y hará por el club.


Fuentes:

Comentarios

10D ha dicho que…
Buenísimo el artículo sobre este gran entrenador que hoy es injustamente criticado, según mi humilde parecer.
Son procesos, ojalá que le tengan paciencia porque poco a poco irá resurgiendo el buen juego que supo tener, no digo en épocas como la de Bergkamp, Henry, y compañía, pero jugar bien todavía se puede.

Saludos.
EL 10 Y 10 MÁS

Entradas populares de este blog

Barcelona campeón de la UEFA Champions League 2014-15

En una destacada final, el conjunto blaugrana se impuso 3 a 1 frente a la Juventus y levantó su quinta orejona, quedándose con la segunda Triple Corona en su historia, el único equipo que pudo ganar la copa Europea,  la liga y la copa local en una misma temporada en dos  oportunidades. Los dirigidos por Luis Enrique desde prácticamente el inicio arrancaron en ventaja, dominaron la posesión del balón e impusieron su ritmo en la primera mitad. A los 3’ Jordi Alba atacó la banda izquierda, pausa y pase justo de Neymar hacia Iniesta, toque sutil del Man of the Match para un solitario Rakitic, quién de volea superó la resistencia de Buffon para poner el 1-0. Vidal fue el abanderado del despliegue y la presión que trataron de ejercer los volantes de Allegri . Morata jugó un buen partido, siempre exigiendo con su velocidad a los defensores culés. El ex Real Madrid a los 7’ desbordó por la derecha y el chileno sacó un disparo que pasó cerca del palo. Buffon tuvo que respond...

Manchester City campeón de la Copa de la Liga

Los ciudadanos jugaron mejor y barrieron 3 a 0 en la final de la Carabao Cup al Arsenal. Pep Guardiola se alzó con su primer título en Inglaterra. A los 7 minutos Özil puso de cara al gol a Aubameyang, pero el arquero Bravo le negó el grito al gabonés, que tal vez se encontraba levemente adelantado. Cuando el Arsenal parecía asentarse en el partido, tras un mejor comienzo del City, de un saque de arco de Bravo, Agüero le ganó la posición a Mustafi y definió por encima de Ospina para abrir el marcador. De ahí en más hubo pocas ocasiones de gol. Bravo le tapó un tiro libre a Ramsey, y a los 40', un remate de De Bruyne pasó cerca del palo. El Manchester City empezó mucho mejor el segundo tiempo, tratando de liquidar el encuentro, algo que consiguió en los primeros veinte minutos. Primero anotó Kompany, de muy buena labor, tras una pelota detenida. Más tarde David Silva con un zurdazo  cruzado puso cifras definitivas. Hay que saber perder. Y no destruir lo poco qu...

Lo que la pandemia del COVID 19 nos dejó.

Claramente, la expansión de esta enfermedad contagiosa ha derrumbado economías, generado angustia, dolor, y muertes, muchísimas  muertes. Y el fútbol, evidentemente, se vio afectado. Pensaba escribir mis reflexiones sobre el tema tiempo atrás, pero no lo consideraba adecuado, o capaz, no encontraba las palabras correctas para expresarlo. Ha pasado más de un año del último post, y a pesar de que no he dejado de vivir el fútbol, la motivación que me llevaba a escribir semanalmente sobre lo que acontecía en el deporte que sigo más fervorosamente ha menguado. Recuperando el espíritu de la primera entrada, y a su vez, fue lo que me llevó a crear el blog, deseo expresar mi visión, tan particular, cómo controvertida y tal vez polémica, sobre ciertos aspectos que rodean al fútbol. Primero fue la Bundesliga, después La Liga, la Serie A y la Premier League. Los torneos de clubes a nivel local más importantes del mundo fueron retomando sus competiciones poco a poco, en un ambiente extra...